17/04/2025 Texto y Fotos; Pere Vilalta Torné.
El pasado día 3 de abril, pude asistir junto con miembros de la Asociación Club Amigos de la Patrulla Águila, a la visita de las instalaciones del Ala 78 y el ensayo de la Patrulla Aspa.
La hermandad entre el Ala 78 y el resto de poblaciones que forman el perimetro de la base, viene de lejos, de finales del s.XIX con el vuelo de globos aerostáticos, y luego en 1911 con el aterrizaje del primer avión. Sirvió de base de apoyo a Melilla, en la guerra de Marruecos y finalmente se inaguró como Base Aérea en 1922, y el Ala 78 se crea con la Orden Comunicada nº 02/80 por la que asumía las funciones de la Escuela de Helicópteros, tiene como misión principal la de proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos para el pilotaje de helicópteros dentro de las fuerzas aéreas, marina, ejército de tierra y la Guardia Civil. Además de los diferentes intercambios de pilotos con otras fuerzas aéreas de diferentes paises.
Los cursos que se realizan;
El Ala 78 se compone de dos escuadrones;
781 escuadrón con el nuevo Airbus H135, que además del vuelo instrumental tienen la misión secundaria de acciones SAR, CLAEX o INTA. Y el número de helicópteros serán 11.
782 escuadron con el helicóptero HE-25 EC-120 B “Colibrí” para vuelo visual y de enseñanza. Con un total de 14 unidades.
El antiguo helicóptero que se dotaba en el 781 escuadrón era el Sikorsky S-76C, que fue traspasado al Ala 49 en la Base de Son Sant Joan, en Mallorca. Con la llegada del H135, es un helicóptero que cuenta con una aviónica Helionex, un sistema de navegación de última generación que permite el vuelo de navegación PBN (Performance Base Navegation), y además, dispone de la capacidad de vuelo NVG (Gafas de Visión Nocturna), y la posibilidad de realizar maniobras de grúa y gancho baricéntrico. Está dotado de sistema de flotabilidad para una mayor seguridad durante las operaciones sobre el mar, siendo una aeronave muy eficaz para su cometido.
Además de la nueva incorporación del H135, está pendiente la instalación del nuevo simulador.
También una parte importante de la operatividad de la unidad, es el mantenimiento, dichos helicópteros tienen un bajo índice de averías, y un alto grado de operatividad, en el seno de la base, se hacen los 3 escalones de mantenimiento. Y todo este trabajo, se realiza con 431 personas que forman este colectivo, para que dicho engranaje funcione al 100%.
Otro cometido del 782 escuadron, es la conocida “Patrulla Aspa”, patrulla acrobática, hermana de la Patrulla Águila formada en la AGA en San Javier, Murcia. Dicha patrulla, se creó enl 24 de septiembre de 2003, y su primera exhibición se hizo en Tablada, Sevilla, el 16 de mayo de 2004 y la componen 5 helicópteros más uno de reserva, donde vuelan dos miembros de la patrulla en cada helicóptero. Única patrulla de estas características actualmente. Y que representa a España en diferentes festivales aéreos fuera de España.
1https://www.fuerzasarmadas.eu/viewtopic.php?t=21792 consulta 15,04,25.