JACKSON SQUARE ENCARGA 50 AVIONES A320 NEO.

15/03/2025 Redacción y Fotos; Airbus.

Jackson Square Aviation (JSA), uno de los principales arrendadores de aeronaves del mundo, ha realizado un pedido en firme de 50  aviones de la Familia A320neo . Este acuerdo supone el primer pedido directo de JSA a Airbus, lo que convierte al arrendador en un nuevo cliente de Airbus.

Kevin McDonald, Director Ejecutivo de JSA, afirmó: «Este es un hito emocionante en la historia de JSA como líder mundial en la financiación de venta y arrendamiento posterior de aeronaves Airbus. JSA espera con interés ampliar nuestra relación con Airbus. Nos entusiasma incorporar el A320neo a nuestra cartera de proyectos a largo plazo, mientras continuamos nuestra misión de ofrecer a las aerolíneas del mundo soluciones superiores de flota y capital».

Benoit de Saint-Exupéry, vicepresidente ejecutivo de Ventas de Aviones Comerciales de Airbus, afirmó: «Jackson Square Aviation cuenta con una impresionante cartera de clientes y celebramos su decisión de unirse a la familia Airbus. Tras una evaluación exhaustiva, la selección del Airbus A320neo por parte de JSA añade la familia líder de aviones de pasillo único, con un rendimiento y una comodidad excepcionales para los pasajeros, a su cartera de aeronaves para sus aerolíneas».

JSA es parte del Mitsubishi HC Capital Group, una compañía de leasing global con sede en Japón y que cotiza en la Bolsa de Valores de Tokio.

La Familia A320 es la aeronave de pasillo único más popular del mundo, con más de 19.000 pedidos a nivel mundial. La Familia incluye al miembro más grande, el A321neo, que ofrece una autonomía y un rendimiento inigualables. Ofrece una reducción del 50 % de ruido y al menos un 20 % de ahorro de combustible y de CO₂ en comparación con la generación anterior de aeronaves de pasillo único, a la vez que maximiza la comodidad de los pasajeros con una de las cabinas de pasillo único más amplias del mundo.

La familia A320 puede operar con hasta un 50% de combustible de aviación sostenible (SAF) hoy y hasta un 100% en 2030.