29-12-2025 Redacción Fuente: Aviation Safety Network / Foto.-Ministerio de Emergencias de Azerbayán.
Se han hecho públicos nuevos datos acerca del trágico accidente del Embraer ERJ190 (vuelo J28243) de Azerbaijan Airlines, publicados por ASN Flights Safety, que arrojan nuevas claves sobre el siniestro del pasado día 25 de Diciembre. El aparato como ya se dió a conocer, se estrelló cerca del aeropuerto de Aktau, Kazajstán, tras la declaración de emergencia por parte de los pilotos al mando de la aeronave. Según información obtenida de Flightradar24 se registraron datos fluctuantes de altitud y velocidad. En una actualizacion reciente, se barajan cifras contradictorias en cuanto al número de personas a bordo. Según la aerolínea, cinco tripulantes y 62 pasajeros a bordo. Según información del Ministerio de Emergencias Azerbaiyano, 29 supervivientes fueron trasladados al hospital y 11 personas se encuentran en estado grave.
El vuelo 8243 despegó del aeropuerto internacional de Bakú (GYD), en Azerbaiyán, a las 03:55 UTC en un vuelo con destino al aeropuerto de Grozny (GRV), en Rusia, que suele durar aproximadamente una hora. La Agencia Federal Rusa de Transporte Aéreo (Rosaviatsiya) declaró que durante esa mañana la situación en la zona del aeropuerto de Grozny era «muy difícil». En ese momento se informó de que drones militares ucranianos estaban llevando a cabo ataques en las ciudades de Grozni y Vladikavkaz. Rosaviatsiya agencia estal de seguridad de aviación rusa afirma que, como consecuencia de ello, se cerró el espacio aéreo, sin precisar el marco temporal del cierre en relación con el vuelo 8243. Además, había «niebla densa» en la zona del aeropuerto de Grozny, según Rosaviatsiya. Los datos de Metar de las 05:02 UTC mostraban que había una cubierta nubosa a 800 pies con una visibilidad en la niebla de 3500m. Rosaviatsiya continúa afirmando que el avión realizó dos intentos de aterrizaje en Grozny, que no tuvieron éxito, hechos confirmados por uno de los pasajeros supervivientes del avión siniestrado.
A la tripulación del vuelo se le ofrecieron otros aeropuertos alternativos y prefirieron dirigirse al aeropuerto de Aktau. Los datos ADS-B de Flightradar24 se interrumpieron las 04:25 UTC y reaparecieron a las 06:07 UTC cuando el aparato ya se encontraba sobre el Mar Caspio, con declaración 7700 (emergencia). Los datos de altitud y velocidad están disponibles desde las 05:14 UTC, mostrando fuertes oscilaciones de altitud y velocidad en el momento en que el avión se dirigía rumbo al aeropuerto de Aktau.
Múltiples vídeos, supuestamente pertenecientes a la catástrofe aerea del vuelo J28243, se están siendo compartidos en redes sociales. Algunos de ellos muestran que las máscaras de oxígeno se habían activado en la cabina previamente al momento de la colisión. Además, el pasajero al que hemos citado, un testigo de alta trascendencia para la investigación que se está llevando a cabo, declaró haber oído una explosión durante el descenso y maniobra de aproximación. También comentó haber observado que la metralla había perforado su chaleco salvavidas. Otro vídeo en vuelo muestra un agujero en un carenado del flap situado en el ala izquierda. Además existen fotos oficiales de la sección de cola tomadas tras el accidente que muestra múltiples agujeros pequeños en su sección vertical y en el estabilizador horizontal.
El 27 de diciembre, Azerbaijan Airlines emitió un comunicado mediante el cual se informaba de la suspensión de varios vuelos programados con destino a aeropuertos rusos, acto seguido de los ya cancelados a vuelos a Grozny y Makhachkala el 25 de diciembre. Esta decisión se tomó de acuerdo con la Autoridad Estatal de Aviación Civil de Azerbaiyán, y se basó en los resultados preliminares de la investigación, «debido a interferencias externas físicas y técnicas» y considerando los «riesgos potenciales para la seguridad de los vuelos».
Según una transcripción ATC no verificada ni confirmada, supuestamente de las comunicaciones entre la torre de Grozny y el vuelo J28243, la tripulación del vuelo solicitó una aproximación NDB a la pista 26 porque habían perdido la señal GPS. Posteriormente fueron autorizados a realizar una aproximación NDB V mediante el procedimiento de llegada Remka1X. A las 04:50 UTC el vuelo fue autorizado a aterrizar. El vuelo J28243 realizó de nuevo otra base y recibió vectores para una segunda aproximación. Varios medios de comunicación informan de la no autorización del aterrizaje del avión por parte de los controladores aéreos de servicio en Grozny que contradice el primer supuesto. Cómo suele ocurrir en cualquier accidente aéreo, es del todo prematuro sacar conclusiones que determinen las causas reales de todo lo acontecido hace escasos días.
El vuelo fue autorizado a aterrizar a las 05:10 UTC. Tras una segunda vuelta, la tripulación comunicó por radio que regresaba a Bakú. A las 05:16 UTC, alertó de fallos en los sistemas de control debido a un «impacto de pájaro en la cabina». Informaron de su intención de desviarse a Mineralnye Vody (225 km al noroeste de GRV)) y solicitaron allí información meteorológica reciente.
Tras recibir los datos meteorológicos solicitados, comunicaron por radio su intención desviarse a Makhachkala. A las 05:22 UTC el vuelo informó de que el sistema hidráulico presentaba fallos. A las 05:27 el vuelo recibió instrucciones de ponerse en contacto con Rostov Control.
Ayer día 28 de diciembre, según afirma el canal ruso RT, «el presidente ruso, Vladímir Putin, ha llamado a su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, para expresarle sus condolencias por el mortal accidente aéreo ocurrido en Kazajstán esta semana. Putin ofreció una disculpa por el hecho de que el incidente tuviera lugar dentro del espacio aéreo ruso, añadiendo que se produjo durante una incursión de drones ucranianos, que estaba siendo repelida por las defensas aéreas de su nación.