28/03/2025 Texto y Fotos; Pere Vilalta Torné.
El pasado jueves día 20 de marzo, pude asistir a un acto celebrado por la asociación Aire, en esta ocasión la visita del 43 Grupo del Ejército del Aire, sita en la Base Aérea de Torrejón, Madrid.
Nos citaron a las 9h30 de la mañana y después de un rápido control de identificación y acceso, pudimos llegar hasta las instalaciones que ocupa dicha Ala en la Base. Está ubicada en uno de los extremos de la pista, formada por dos edificios y dos hangares, uno de los cuales es el que utilizaba el anterior Grupo 47, Acto seguido y después de las presentaciones, entramos en el edificio, subiendo a la sala de briefing donde se nos pasa un video sobre la historia de la unidad y de sus actividades, formación e instrucción.
El Grupo 43, cuenta con 14 unidades aéreas, 10 antiguos CL215T remotorizados y 4 CL-415 que llegaron posteriormente. Parece ser que ya hay un plan de adquisición de un nuevo avión a nivel europeo, el Canadair DHC-515, donde España recibiría 7 unidades.
La principal misión del Grupo 43 es la lucha contra incendios, pero también tiene un segundo cometido menos conocido, funciones de búsqueda y rescate.
La unidad, ya está trabajando para tener todos los equipos a punto, para la campaña de 2025, tanto en aviones como en el personal, la unidad cuenta con alrededor de 150 hombres y mujeres, donde a partir de junio se distribuirán entre las seis bases asignadas para la lucha contra el fuego; Santiago, Torrejón (Madrid), Talavera (Badajoz), Málaga, Zaragoza y Pollensa (Mallorca) donde en un tiempo de respuesta máximo de una hora puedan llegar al incendio. Durante el invierno hay dos aviones preparados y listos para salir en misión desde la base de Torrejón.
https://batallont15.blogspot.com/2013/10/como-funciona-el-hidroavion-canadier.html
La autonomía de estos aviones va sobre las 4 horas y media, de ahí que la relación combustible/carga de agua se priorice la carga de combustible, y se pase a cargar agua en las inmediaciones del incendio, así se obtiene más margen de tiempo para poder trabajar contra el fuego. La carga máxima de agua que pueden recoger son 6 Tn, que habitualmente la tiran de golpe, aunque tengan dos o cuatro compuertas, dependiendo del avión. Y el espacio que necesitan habilitado para recoger el agua son unos 440 m, unos 12 segundos.. en estas operaciones, tanto de aproximación al embalse como de recogida de agua se suelen hacer de forma visual, buscar puntos de referencia donde puedas ver la dirección del viento, profundidad de agua y las condiciones que hay en el momento de amerizar, si hay troncos u otros obstáculos o personas en las inmediaciones del lugar y recoger el agua. Si es cierto que antes, durante el invierno hay la labor de visitar dichos posibles puntos de extracción de agua, para actualizar los datos que se tengan de los mismos.
El Grupo 43 no utiliza retardante, utiliza normalmente agua, para luchar contra un incendio, es un ataque directo. A diferencia de los grandes aviones que tiran más carga, que suelen ser de ataque indirecto.
En el momento de la recogida y suelta del agua, es donde más peligros hay de accidente. Son en esos momentos donde se ha registrado una alta siniestralidad. Este tipo de avión el Canadair CL-215, se han construido unas 220 unidades de los cuales un 20% se han perdido. Y generalmente en el proceso de carga y descarga es donde se han sufrido más accidentes. Ya que se unen dos circunstancias el volar a poca velocidad y a baja cota. Además de en ocasiones con poca visibilidad. Y en los incendios suele haber vientos fuertes que a más temperatura implica más turbulencias. Hay que decir que en el Grupo 43 desde el año 2003 no ha habido ningún accidente mortal.
La composición de la tripulación en el Grupo 43 es de dos pilotos y un mecánico a bordo, a diferencia de otros paises usuarios del CL-215/415. De igual manera se trabaja en un incendio con un director del mismo, que desde un helicoptero coordina los diferentes medios aéreos de la zona, y poder estar en contacto con el personal de tierra, para poder atacar los puntos más necesarios en cada momento.
Otro de los peligros que se pueden dar en los pantanos, en un dia de calma, es el efecto espejo, ya que el piloto no puede ver donde está el agua, y se pierde el sentido de profundidad.
El CL-215, es un avión que no está equipado con equipos digitales, ni una avionica complicada, el panel instrumental es analógico, entonces su rango de actuación sobre un incendio, es de orto hasta el ocaso, ya que al haber tantos posibles obstáculos a baja cota, ni se puede recoger agua, y al tirarla, se podría chocar con arboles, torres eléctricas u otros obstaculos. Lo que si se aprovecha en trabajar hasta el último rayo de luz y volver a base de noche.
Una gran labor, que hace de su lema, un trabajo agradecido.