PRESENTACIÓN DE AEROS PARA POSICIONAR A CATALUÑA COMO REFERENCIA EUROPEA DEL SECTOR AERONÁUTICO Y ESPACIAL


10-04-2025 Redacción T4AV - Fotos AeroS

AeroS, el ecosistema aeronáutico y del espacio de Cataluña, celebró recientemente su presentación pública con la jornada La Industria del Espacio: Impulsando la colaboración entre Industria y Tecnología en el Auditorio de Can Calderon de Viladecans. El evento ha servido para mostrar las tendencias emergentes y las oportunidades en el sector espacial que pueden ser tractoras de la industria catalana. La bienvenida institucional ha sido por parte de Santiago Ballesté, Presidente de AeroS; Olga Morales, Alcaldesa de Viladecans; y Pol Gibert, Secretario General de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya.

Santiago Ballesté ha confirmado que AeroS representa el ecosistema que permite agrupar a todas las partes implicadas en este sector en torno a un objetivo común: impulsar el crecimiento del sector aeronáutico y del espacio.

En el evento se puso en valor a  la industria aeronáutica y espacial la cual se encuentra inmersa en un momento de transformación y expansión global: vivimos el auge de la aeronáutica, el espacio, de los sistemas no tripulados, la movilidad aérea avanzada o de la necesidad de incrementar el desarrollo de las tecnologías duales. “Este nuevo entorno exige nuevas respuestas, alianzas y estrategias que se van a canalizar a través de AeroS”, ha indicado Ballesté. Además, “queremos posicionar a Cataluña como una región europea de referencia en estos sectores, para atraer inversión y talento. Cataluña tiene las capacidades industriales, tecnológicas y humanas para conseguirlo”, ha matizado el presidente de AeroS. “Nuestra gran fortaleza es que ya somos un referente en sectores como la metalurgia, la automoción o la tecnología”, ha puntualizado Ballesté.



Durante la jornada también se ha hecho patente que muchas empresas, especialmente las pymes industriales y tecnológicas, necesitan estructuras, personas y apoyos que las conecten con las oportunidades de estos sectores en expansión. AeroS es esta estructura; un ecosistema colaborativo que une a empresas, clústeres, centros tecnológicos, entidades formativas e instituciones para impulsar proyectos estratégicos, atraer talento, fomentar la digitalización y fortalecer la industria desde una perspectiva transversal.

En AeroS se trabaja a través de comisiones, como las de Industria, Talento, Digitalización y Proyectos Estratégicos. “Vamos a seguir creciendo, conectando y transformando. Hoy contamos ya con más de 30 socios directos y una red de 2.000 socios indirectos, que representan a más de 77.000 personas trabajadoras. Pero más allá de las cifras, lo importante es el compromiso con la colaboración y el futuro”, ha concluido Ballesté.

Pol Gibert, Secretario General de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, ha reivindicado la importancia que Cataluña tome una posición de liderazgo a Europa en el ámbito aeroespacial, y ha confirmado el apoyo unánime y firme de la Generalitat, y un acompañamiento a las iniciativas del sector: “No queremos que esta oportunidad pase por delante y Cataluña no la coja”. Por su parte, Maria Galindo, secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat de Catalunya, ha resaltado las grandes oportunidades que tiene Cataluña, como la base industrial y emprendedora.

Jordi García Brustenga, Director General de Estrategia Industrial y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se ha sumado al apoyo a AeroS, destacando también la contribución que tiene a la seguridad nacional y la autonomía estratégica. Brustenga ha añadido que hay sectores que necesitan diversificar, y que hay que tener en cuenta las importantes inversiones que habrá en seguridad y defensa por parte de la UE.


Entre el panel de expertos, la jornada también ha contado con la participación de Joan Clos (ex Ministro de Industria, Comercio y Turismo y ex Alcalde de Barcelona); Isabel Pérez (directora de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española), Maria Martin (HO Supply Chain and Quality EOS instruments, Space Systems Spain en Airbus Spain), Marta Martí (Supply Chain Director en Indra Group), Carlos Álvarez (Satellite Navigation and Security Director en Indra Space), Josep Colomé (Director de l’Àrea de Promoció del Sector Espacial de Catalunya - APEC de l’Institut d’Estudis Espacials de Catalunya - IEEC), Ricardo Bennassar (Chief Operations Officer en GTD), Laura Moreno (CEO de EarthPulse), Francisco Simón (Business Development Director en Skylife Engineering), Antoni Paz (Secretaria Técnica de AeroS y Director ejecutivo de KIM Barcelona), Xavier Ventura (Director General y CEO en Promax), Josep Maria Tarragó (Presidente de Compoxi) y Pau Sarsanedas (Presidente & CEO en GPAINNOVA).

Durante el cierre de la jornada por parte de Joan Martorell, Vicepresidente de AeroS, junto a Joana Sánchez, teniente de Alcaldía de Viladecans.
Martorell ha recordado que “somos referentes en sectores como la metalurgia, la automoción o la tecnología, pero nuestro tejido de PYMES nos reta a trabajar en alianzas y colaboraciones para aprovechar las nuevas oportunidades”. También ha hecho un llamamiento a las empresas presentes al acto para que se sumen a AeroS y participen activamente en sus comisiones, como la de industria, talento, digitalización o de proyectos estratégicos. “Formar parte de esta red que no solo impulsa proyectos, sino que crea comunidad, genera conocimiento y abre puertas. Porque AeroS no es solo una estructura: es un catalizador. Y cuanto más participativo sea el ecosistema, más valor crearemos para todos”.